Ley No. 141-15 de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes

Considerandos y Leyes Vistas

Título I – Disposiciones Generales

Capítulo I – Objeto, Alcance y Principios Generales

Artículo 1 – Objeto

Artículo 2 – Alcance

Artículo 3 – Principios Rectores

Artículo 4 – Orden Público

Artículo 5  – Definiciones

  Capítulo II – De los Funcionarios

Artículo 6 – Funcionarios

Artículo 7 – Del verificador, conciliador y liquidador

Artículo 8 – Requisitos

Artículo 9 – Incompatibilidades

Artículo 10 – Sustitución de Conciliadores, Verificadores y Liquidadores

Artículo 11 – Funciones

Artículo 12 – Régimen de Remuneración

Artículo 13 – Régimen de Responsabilidad

Artículo 14 – Auxiliares Expertos

Artículo 15 – Asesor de los Acreedores

Artículo 16 – Mecanismos Decisorios de los Acreedores

Artículo 17 – Designación del Asesor de los Acreedores

Artículo 18 – Toma de Decisiones

Artículo 19 – Limite de Concentración de Votos

Artículo 20 – Asesor de los Trabajadores

Artículo 21 – Desarrollo Reglamentario

  Capítulo III – Jurisdicción de Reestructuración y Liquidación, Reglas Procesales y Jurisdicción Arbitral

Artículo 22 – Jurisdicción de Reestructuración y Liquidación

Artículo 23 – Competencia

Artículo 24 – Opción Arbitraje

Artículo 25 – Principios Procesales

Artículo 26 – Normas Supletorias

Título II – De la Reestructuración

Capítulo I – Requerimientos

Artículo 27 – Calidad para Solicitar la Reestructuración

Artículo 28 – Solicitud de Reestructuración

Artículo 29 – Supuestos que Fundamentan la Solicitud

Artículo 30 – Acuerdo Previo de Plan

Artículo 31 – Solicitud de Reestructuración por parte Deudor

Artículo 32 – Excepciones

Artículo 33 – Solicitud por parte Acreedores

Artículo 34 – Requerimientos para Solicitud por parte Acreedor

Artículo 35 – Solicitud Acreedores Extranjeros

Capítulo II – Sometimiento de la Solicitud de Reestructuración

Sección I – Sometimiento de la Solicitud

Artículo 36 – Sometimiento de la Solicitud

Artículo 37 – Notificación al Deudor

Artículo 38 – Efectos en la Administración y Disposición de Bienes

Sección II – Informe del Verificador

Artículo 39 – Visitas del Verificador

Artículo 40 – Defensa del Deudor

Artículo 41 – Informe del Verificador

Artículo 42 – Contenido Mínimo

Artículo 43 – Acceso a Información

Artículo 44 – Obligación de Cooperación del Deudor

Sección III – Aceptación o Desestimación de la Solicitud

Artículo 45 – Plazo de Pronunciamiento

Artículo 46 – Aceptación

Artículo 47 – Publicación de la Aceptación

Artículo 48 – Designación del Conciliador

Artículo 49 – Desestimación

Sección IV – Impugnación y Recursos

Artículo 50 – Impugnación de los Funcionarios

Artículo 51 – Recursos

Artículo 52 – Daños y Perjuicios Derivados de las Solicitudes

Capítulo III – Proceso de la Conciliación y Negociación

Sección I – Inicio del Proceso y sus Efectos

Artículo 53 – Inicio del Proceso

Artículo 54 – Efectos de la Suspensión

Artículo 55 – Pagos no Suspendidos

Artículo 56 – Reanudación de Acciones Legales

Artículo 57 – Límites de los Efectos Suspensivos

Artículo 58 – Recepción de Servicios Públicos

Sección II – De la Conciliación y Negociación y el Procedimiento Abreviado de Reestructuración

Artículo 59 – Proceso de Conciliación y Negociación

Artículo 60 – Base Inicial de la Conciliación y la Negociación

Artículo 61 – Acceso a la información en poder de terceros, de la Administración y de los Poderes Públicos

Artículo 62 – Procedimiento Abreviado de Reestructuración

Sección III – Reglas y Condiciones Durante el Proceso de Conciliación y Negociación

Sub Sección I – Patrimonio de la Empresa

Artículo 63 – Activos que componen la Masa

Artículo 64  – Activos excluidos de la Masa

Sub Sección II – Separación de Bienes

Articulo 65 – Separación de bienes y derechos no pertenecientes a la masa

Artículo 66 – Acción de separación

Artículo 67 – Otras reglas de la separación

Sub Sección III – De la Reivindicación de los Bienes Muebles

Artículo 68 – Plazo de Reinvidicación

Artículo 69 – Límites en la Reinvidicación

Artículo 70 – Reconocimiento del derecho de propiedad

Artículo 71 – Alcance de la Reinvidación

Sub Sección IV – De la Separación de los Bienes Personales del Cónyuge

Artículo 72 – Separación de bienes ajenos a la comunidad

Artículo 73 – Libertad de prueba

Artículo 74 – Límites

Sub Sección V – De la Reincorporación de Bienes a la Masa

Artículo 75 – Competencia y Fundamento

Artículo 76 – Asistencia del Deudor

Capítulo II – Operación Durante la Conciliación y Negociación

Sección I – Administración

Artículo 77 – Administración y proveedores o suplidores esenciales

Artículo 78 – Supervisión del Conciliador

Artículo 79 – Derecho de los Acreedores a objetar

Artículo 80 – Excepción de las consideraciones del Asesor de Acreedores

Artículo 81 – Destino de la cuota parte de los Acreedores

Artículo 82 – Mantenimiento de la Operación Ordinaria

Artículo 83 – Potestades de administración

Artículo 84 – Negociación de valores de oferta pública

Sección II – Remoción como Administrador del Deudor

Artículo 85 – Remoción del o de los administradores

Sección III – Deudas Posteriores al Inicio del Proceso

Artículo 86 – Reglas sobre Pago

Sección IV – Financiamiento y Afectación de Garantías con Posterioridad al Inicio del Proceso de Conciliación y Negociación

Artículo 87 – Autorización de nuevos financiamientos y garantías

Capítulo III – Obligaciones Contractuales del Deudor

Sección I – Reglas Generales

Artículo 88 – Cumplimiento de contratos vigentes

Artículo 89 – Invalidez de cláusulas limitantes

Artículo 90 – No terminación contractual por efectos del inicio del proceso

Sección II – Continuación o Terminación de los Contratos

Artículo 91 – Comunicación de continuación o terminación

Artículo 92 – Obligación de cumplimiento

Artículo 93 – Tratamiento de acreencias

Artículo 94 – Obligación de cumplimiento del Acreedor

Sección III – Resolución por Incumplimiento Posterior

Artículo 95 – Terminación por incumplimiento

Sección IV – Tratamiento de los Contratos de Arrendamiento y de Trabajo

Artículo 96 – Contratos de arrendamiento de inmuebles

Artículo 97 – Contratos de trabajo

Capítulo IV – Nulidad de Transacciones

Artículo 98 – Acción de nulidad

Artículo 99 – Actos que se presumen perjudiciales

Artículo 100 – Actos de las personas físicas que se presumen perjudiciales

Artículo 101 – Actos de las personas jurídicas que se presumen perjudiciales

Artículo 102 – Improcedencia de la acción en nulidad

Artículo 103 – Transacciones anulables

Artículo 104 – Prueba del perjuicio

Artículo 105 – Acción en restitución

Artículo 106 – Plazo para acción

Artículo 107 – Alcance de la restitución

Artículo 108 – Responsabilidad civil

Capítulo VII – Reconocimiento de Acreencias

Sección I – Declaración de las Acreencias

Artículo 109 – Plazo

Artículo 110 – Requisitos

Artículo 111 – Acreencia en moneda extranjera

Artículo 112 – Declaración de obligaciones solidarias

Artículo 113 – Efectos de la no declaración

Artículo 114  – Efectos sobre la prescripción

Sección II – Reconocimiento de Acreencias

Artículo 115 – Reglas Generales de Reconocimiento

Artículo 116 – Cónyuge no Acreedor

Sección III – La Lista Provisional de Reconocimiento de Acreencias

Artículo 117 – Plazo para Presentar Lista Provisional

Artículo 118 – Información sobre créditos

Artículo 119 – Acreencias confirmadas mediante sentencia o laudo

Artículo 120 – Contestación

Sección IV – Lista Definitiva de Reconocimiento de Acreencias

Artículo 121 – Lista definitiva

Artículo 122 – Publicidad de la lista

Artículo 123 – Limitación de responsabilidad

Sección V – Reconocimiento de los Créditos Laborales

Artículo 124 – Créditos laborales

Artículo 125 – Inclusión en lista provisional

Artículo 126 – Acción del trabajador excluido

Artículo 127 – Procesos laborales

Sección VI – Clasificación de Créditos

Artículo 128 – Clasificación

Artículo 129 – Créditos subordinados

Capítulo VIII – Aprobación y Contenido delPlan de Reestructuración

Artículo 130 – Propuestas del Plan de Reestructuración

Artículo 131 – Aprobación de propuesta de Plan de Reestructuración y Homologación

Artículo 132 – Plazo de aprobación

Artículo 133 – Irrenunciabilidad de derechos

Artículo 134 – Contenido mínimo

Artículo 135 – Contenido sobre el pago de las acreencias

Artículo 136 – Contenido sobre créditos garantizados o privilegiados

Artículo 137 – Acciones a tomar cuando el Plan de Reestructuración prevea la afectación del capital del Deudor

Artículo 138 – Reestructuración mediante fideicomiso

Capítulo IX – Ejecución del Plan de Reestructuración

Artículo 139 – Efectos de la aprobación del Plan

Artículo 140 – Modificación del Plan de Reestructuración

Artículo 141 – Potestades del Conciliador durante la ejecución del Plan de Reestructuración

Artículo 142 – Deber de información

Artículo 143 – Controversias

Artículo 144 – Terminación

Título III – Liquidación Judicial

Capítulo I – Regimen de Liquidación Judicial

Sección I – Apertura del Procedimiento y Reglas Generales

Artículo 145 – Competencia

Artículo 146 – Apertura y legitimación

Artículo 147 – Designación del Liquidador

Artículo 148 – Publicidad e inicio formal

Sección II – Efectos Generales de la Decisión de Liquidación Judicial

Artículo 149 – Efectos

Artículo 150 – Nulidad

Sección III – Efectos Sobre la Administración de los Bienes

Artículo 151 – Efectos sobre la administración

Artículo 152 – Mantenimiento de la operación

Sección IV – Declaración y Verificación de Acreencias

Artículo 153 – Toma de conocimiento

Artículo 154 – Deber de información a cargo del Deudor

Artículo 155 – Verificación acreencias laborales

Artículo 156 – Presentación lista provisional

Artículo 157 – Efectos de la no declaración

Artículo 158 – Verificación acreencias quirografarias

Artículo 159 – Admisión o rechazo de la lista de acreencias

Artículo 160 – Publicación

Sección V – Determinación del Activo

Artículo 161 – Inventario

Artículo 162 – Nulidad

Artículo 163 – Reivindicación

Artículo 164 – Bienes conyugales

Articulo 165 – Cooperación

Sección VI – Del Privilegio de los Trabajadores

Artículo 166 – Terminación de contratos de trabajo

Artículo 167 – Garantía

Artículo 168 – Pago

Sección VII – Efectos Sobre Las Obligaciones Contractuales Del Deudor

Artículo 169 – Terminación De Contratos

Artículo 170 – Ejecución De Contratos

Artículo 171 – Efectos Sobre Contratos De Arrendamiento

Capítulo II – Plan de Liquidación y Realización de Activos

Sección I – Plan De Liquidación

Artículo 172 – Presentación del Plan de Liquidación

Artículo 173 – Procedimiento de aprobación y régimen de contestación

Artículo 174 – Deber de información

Sección II – Realización Del Activo

Artículo 175 – Proceso de realización

Artículo 176 – Ejecución inmobiliaria

Artículo 177 – Subrogación a cargo del Liquidador

Artículo 178 – Potestad de venta

Artículo 179 – Potestad de transigir

Artículo 180 – Alcance de la potestad de realización

Sección II – Derecho De Persecución Individual

Artículo 181 – Plazo

Artículo 182 – Pago anticipado

Sección III – Repartición Del Producto De La Liquidación Judicial       

Artículo 183 – Orden de liquidación

Artículo 184 – Concurrencia de Acreedores privilegiados y garantizados

Artículo 185 – Acreedores hipotecarios

Artículo 186 – Concurrencia con Acreedores quirografarios

Artículo 187 – Alcance de las concurrencias

Articulo 188 – Repartición a prorrata

Capítulo IV – Clausura de las Operaciones de Liquidación Judicial

Artículo 189 – Condiciones

Artículo 190 – Rendición de cuentas

Artículo 191 – Efectos de la clausura

Artículo 192 – Reanudación del proceso

Capítulo V – Recursos

Artículo 193 – Recurso de apelación

Artículo 194 – Recurso de tercería

Artículo 195 – Decisiones no recurribles y procedimiento de recursos

Título IV – La Cooperación En Los Procedimientos Internacionales

Capítulo I – Disposiciones Generales

Artículo 196 – Definiciones

Artículo 197 – Alcance

Artículo 198 – Competencias

Capítulo II – Acceso de los Representantes y Acreedores Extranjeros a la Jurisdicción de Reestructuración y Liquidación en la República Dominicana

Artículo 199 – Legitimación de comparecencia

Artículo 200 – Limites

Artículo 201 – Legitimación de acción

Artículo 202 – Efectos del reconocimiento

Artículo 203 – Trato igualitario

Artículo 204 – Notificación

Capítulo III – Reconocimiento de un Procedimiento Extranjero y Medidas Otorgables

Artículo 205 – Solicitud

Artículo 206 – Presunción de domicilio

Artículo 207 – Plazo de reconocimiento

Artículo 208 – Deber de información

Artículo 209 – Medidas precautorias a partir de la solicitud

Artículo 210 – Efectos del Procedimiento Extranjero Principal

Artículo 211 – Medidas precautorias

Artículo 212 – Denegación de medidas precautorias

Artículo 213 – Solicitud de Inicio de Acciones

Capítulo IV – Cooperación con Tribunales y Representantes Extranjeros

Artículo 214 – Deber de cooperación de los Funcionarios

Artículo 215 – Mecanismo de cooperación

Capítulo V – Procedimientos Paralelos

Artículo 216 – Procedimientos paralelos

Artículo 217 -Tratamiento

Artículo 218 – Cooperación y coordinación

Artículo 219 – Prohibición de doble cobro

Título V – Infracciones y Sanciones y Delito de Bancarrota

Capítulo I – Infracciones y Sanciones

Artículo 220 – Inhabilitación

Artículo 221 – Tipificación de sanciones

Artículo 222 – Obligación de estatuir

Artículo 223 – Responsabilidad penal de los Funcionarios

Capítulo II – Delito de Bancarrota

Artículo 224 – Alcance

Artículo 225 – Imputabilidad

Artículo 226 – Sanciones

Capítulo III – Procedimiento

Artículo 227 – Competencia

Artículo 228 – Prescripción

Artículo 229 – Apoderamiento

Título VI – Disposiciones Finales, Derogatorias y Entrada en Vigencia

Artículo 230 – Derogación

Artículo 231 – Entrada en vigor

Artículo 232 – Reglamento de Aplicación

Artículo 233 – Efectos sobre el régimen de las entidades de intermediación financiera

Artículo 234 – Reglamentación de los emisores de valores

Artículo 235 – Adecuación por parte de los regímenes sectoriales

Artículo 236 – Régimen transitorio de incorporación paulatina de la jurisdicción de reestructuración y liquidación